Con el fin de curso se nos han acumulado una cantidad de eventos que no damos abasto ? Y tenemos un poquito abandonado el blog ? Pero hoy vamos a sacar un ratito para enseñaros el método Palau, genial para aprender a leer mediante pictogramas. La verdad es que este método es ya bien antiguo. Hace unos meses, mi padre …
¿Dónde está Dodo? Un jueguecito de cartas de deducción
Hace tan sólo unas pocas semanas que hemos estrenado en casa el Oudordodo, un juego de cartas de deducción. Y a los peques les ha gustado mucho ? Se presenta en una caja pequeña de cartón duro y de apertura fácil (es de deslizar, no de solapa). Dentro, incluye 24 cartas para montar el juego (son de un tamaño un …
Un libro de pasatiempos y actividades para los peques (de Usborne)
Desde que llegó este libro de actividades y pasatiempos a casa, a Simón le encantó. Y no me extraña, porque es súper colorido, variado e incluso incluye pegatinas ? Se trata de un cuaderno de tamaño casi folio y páginas gruesas (lo cual es de agradecer cuando tu niño aprieta muchísimo el lápiz y también borra muchísimo; en otros libritos, …
Pantomime: el juego de mímica de HABA
Aquí os traemos el típico de juego de mímica al que todos hemos jugado alguna vez, pero en versión súper práctica para llevar de viaje o cualquier parte. Tenemos dos versiones: la más pequeñita te cabe hasta en el bolsillo de la chaqueta. Viene en una latita metálica pequeñita y resultona. Dentro, trae el librito de instrucciones (evidentemente 😉 ) …
El maletín para aprender a escribir
Hace ya unos meses llegó a casa este práctico maletín rojo y naranja. Desde que lo abrimos, a Simón le encantó. Y es que eso de llevarse su maletín cogidito del asa por todos lados le hacía sentirse un poco como un niño mayor 🙂 Se trata de un maletín rígido (que pesa un poquito, la verdad) con asa. Al …
Carcassonne Junior (un imprescindible)
Que es el Carcassonne Junior, te los vamos a enseñar hoy es la última adquisición familiar: el Carcassone Junior, que teníamos unas ganas de probarlo… Y es que este juego es “el hijo pequeño” de un gran juego de mesa para niños mayores de 8 años (y adultos). Salva y yo solíamos jugar mucho antes de tener a estos dos …
Differix: el juego de buscar las diferencias
Hoy os vamos a enseñar un juego que teníamos un poco olvidado pero que hemos rescatado hace poco: Differix o, como lo llamamos nosotros, el juego de las diferencias. Se trata de una caja mediana-grande que contiene 4 cartoncillos, uno de cada color. Cada cartón está dividido en 9 cuadraditos con dibujos diferentes según el color del cartón (elefantes, payasos, cerditos …
Los libros de laberintos (de Kumon)
Ya os comentamos el otro día el éxito que tuvimos en casa con los libros de trazos de Kumon. Bueno, pues después de esos, hemos pasado a los libros de laberintos de la misma editorial. Y es que nos parece una forma amena de trabajar la grafomotricidad con Simón. Al igual que en los de trazos, en los de laberintos el …
Los cuadernos de trazos
No os podéis ni imaginar la cantidad de libros, libritos, cuadernos y cuadernitos que probamos en los inicios del trazo con Simón. No le motivaban nada, y realmente le hacía mucha falta practicar con el lápiz la postura, la fuerza en los dedos… Un día, buscando, descubrimos los cuadernos del método Kumon. A priori, no parecen gran cosa. Otros cuadernos más. …
Arco: el método didáctico autocorrectivo
Hoy queremos enseñaros un método de aprendizaje que descubrimos gracias a unas de las clases de atención temprana de Simón: el método didáctico autocorrectivo Arco. Se trata de un sistema súper práctico. A semejanza con el Lógico, que ya comentamos en otra ocasión, trae una base y muchos cuadernillos con fichas. También los hay de diferentes tipos según edad y grado …
- Page 1 of 2
- 1
- 2