El día que nos hicimos con “Nicolás se va de compras” no teníamos muy claro si a Simón le iba a gustar o no.
Nos parecía muy útil para trabajar el vocabulario de las compras. Nos habíamos dado cuenta, gracias a las clases de atención temprana, de que había muchos objetos y alimentos cotidianos que Simón desconocía. También le costaba trabajo asociar cosas como que en la carnicería trabaja un carnicero y vende carne; en la pescadería trabaja un pescadero y vende pescado, etc.
Entonces, llegó Nicolás a casa. ?
Nosotros le contamos el cuento a Simón un poco en modo canción (con una canción que tomamos prestada de su fantástica “Seño” Diana). A ver cómo lo explico: ¿conocéis la canción de “la chata merenguela”? Pues, con esa melodía, le cantamos…
“En la carnicería güi güi güi
el carnicero trico tico ti
vende la carne lairón, lairón, lairón, lairón”
Luego le preguntamos: ¿y qué compra Nicolás en la carnicería? Y ya vamos repasando todo el vocabulario en pictogramas que aparece en esa página.
Realmente a Simón le ha servido muchísimo este libro. Él ayudaba a cantar la canción y luego estaba muy interesado en todos los productos de pictogramas. Además, como uno de sus “compis” se llama Nico, pues se imaginaba que era su amigo Nico el,que se iba de compras ?
En resumen, un cuento fantástico para repasar vocabulario, profesiones y familiarizar a los peques con la lectura por medio de pictogramas.
Existe otro libro de la misma colección, que creemos que es tan interesante como el nuestro: