¡Ayer estrenamos un juego chulísimo! El juego de las gomillas en los deditos… ¡Muy divertido y útil!
Ya comentamos hace tiempo el “Juego de los vasitos“. Bueno, pues el que traemos hoy es del estilo, pero además de trabajar la atención, ahora también practicas mucho la motricidad fina.
El juego viene en una caja mediana-pequeña. Incluye 32 cartas de juego, 1 timbre de esos tipo recepción de hotel (que a los niños les chifla… ¡Y a nosotros también! ☺️), 72 gomillas tipo coletero del pelo “cutre” y un folleto de instrucciones íntegramente en alemán (menos mal que no nos ha hecho falta ya que el juego se explica por sí solo, que si no… ).
Las cartas de juego traen dibujadas una mano con gomillas puestas en diferentes dedos. En cada carta, encuentras distintas combinaciones de colores, de orden, de número de dedos dentro de una gomilla…
En cuanto a las gomillas, son suavitas de manera que resultan fáciles de insertar en los deditos de los peques.
¿Cómo se juega?
Se coloca el timbre en el centro de la mesa. Alrededor, se ponen todas las gomillas. A la de tres, se saca una carta y se pone boca arriba sobre la mesa.
Los jugadores tienen que reproducir lo que sale en la carta en una de sus manos cogiendo las gomillas de la mesa y colocándoselas en sus dedos en el orden y posición correctas. El primero jugador que lo consigue, se “tira en plancha” a darle al timbre.?
Nosotros jugamos a 5 puntos: el primero que los consigue, gana la partida.
Nos ha parecido una forma súper original de trabajar la motricidad fina porque no veas lo que les cuesta a los peques cuando son tres los deditos que hay que meter a la vez en la misma gomilla… ¡Pero lo consiguen! Además, vamos repasando a la vez el nombre de cada dedo y un poco las nociones de derecha e izquierda (Simón, la gomilla azul a la derecha de la blanca…)
Y los peques, con tanta gomita en la mesa y con el reloj timbre, alucinan y lo pasan genial.
Edad recomendada
La caja indica a partir de 4 años. Nuestro peque de 3 años largos juega, sólo que hay que echarle un poco una manilla de vez en cuando y va más despacito. Simón juega bien ahora que tiene 5. Antes no creo que se le hubiera dado muy bien por el tema de la motricidad fina.
Tipo de juego
Atención, reflejos, no cooperativo.
A destacar
Genial para la concentración, los reflejos y la motricidad fina. Lo del timbre además lo hace muy atractivo para los niños (y para los mayores ?). Puedes meter el contenido en una bolsita y llevártelo a cualquier parte.