Cuando vimos este juego de soplar, que no estaba desmasiado caro, venía en una cajita pequeñita y parecía diferente a los demás, nos decidimos a probarlo. Y resulta que a nuestros niños les ha gustado mucho. Se juega en 5 ó 10 minutitos y no necesitas un gran espacio para jugar.
El juego, de nombre impronunciable para nuestros niños (Puste Kuchen), viene en una cajita pequeñita muy práctica ya que sirve también como tablero de juego. El tablero tiene dibujados cinco pasteles (cada uno con un color diferente y un agujero en medio) y un plato (con un agujerito pequeño).
También incluye una bolita de corcho, otra de madera, varias fichas circulares con dibujos de las tartas que aparecen en el tablero y 5 piezas pequeñas de madera que parecen natas o merengues. El conjunto es bastante bonito y atractivo.
¿Cómo se juega?
Se coloca la bolita (nosotros usamos la de corcho, que pesa menos) en el agujerito del plato y, por turnos, cada jugador va soplando hasta que la pelotita se quede parada en el agujero de alguna de las tartas. Cuando esto pasa, ganas una ficha circular con el dibujito de esa tarta y le toca al siguiente jugador.
Cuando consigues dos fichas circulares iguales, las cambias por una “pieza nata”. Al final del juego, el que más natas haya conseguido es el ganador.

¡Qué bien soplo!
¡A nuestros niños les encanta! ¡No veas si soplan! Sobre todo Martín, que se ha convertido ya en un experto soplador. Y hay veces que Salva, de tanto soplar, dice que hasta se marea 😆
Es un gran juego para practicar la concentración y el soplo (tan necesario para aprender a pronunciar algunos fonemas) de una forma original y divertida.
Edad recomendada
Con 3 años y 4 meses nuestro peque ya jugaba fenomenal, a pesar de que la caja indica para mayores de 4.
Tipo de juego
Azar; no cooperativo; estimulación del soplo.
A destacar
Una caja muy pequeñita para llevar a cualquier parte; buena calidad de los materiales; muy colorido y de precio no muy elevado. Una forma muy divertida de entrenar los músculos que se utilizan para soplar.
Comments 3
¡Qué interesante! No conocía este juego, así que me lo apunto, gracias por compartir 🙂
A nosotros nos sorprendió mucho cuando lo descubrimos y, además de ser muy útil, es que es muy divertido. A nuestros peques les encanta jugar, pero es que a mí también me divierte ? (Soy peor que una niña chica ?)
Gracias por leernos y por tu comentario
¡Mejor aún! Si nosotros nos divertimos, ¿no lo harán los niños? jejeje 😀